top of page

Estudiante de Arquitectura, Universidad Nacional de La Plata

Educación:

2007- 2013 Escuela de Educación Técnica N 2 Ingeniero Felipe                        Senillosa Tandil. 

Titulo: Técnico Maestro Mayor de Obras.

 

2014 - (A la fecha 6to) Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP

Premios:

2018 - 1er Premio Concurso Nacional de Anteproyectos, Edificio               Escuela Provincial de Artes Visuales Nº 3031 “General Manuel           Belgrano.

       - Distinción Académica Bienal Internacional de Arquitectura 

         Tema: Políticas de oficio, tradición e innovación.

        - Habitar la altura, apilar los espacios de encuentro. 

 

       - 1er Premio Concurso Nacional de IDEAS URBANAS, San Nicolas          de cara al río.

 

             - Estudio Bares,Bares,Bares, Schnack.          

Pasantías:

2013 - Ministerio de Obras Publicas de la Ciudad de Tandil

       - Centro de Formación Laboral N1 Proyecto Educativo.

2016 - International Competition of preliminary architectural designs            Globant`s Iconic Building

       - Concurso Nacional Polo Educativo María Elena Walsh Villa 31 

       - Estudio Sbarra, Sbarra, Ferlan Ciudad de La Plata.

 

Colaborador:

2018 - Estudio Bares,Bares,Bares, Schnack.

        -Concurso Nacional de Anteproyectos Nuevo Edificio Escuela             Provincial de Artes Visuales Nº 3031 “General Manuel Belgrano“         promovido por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y                   patrocinado por la Federación Argentina de Entidades de                 Arquitectos (FADEA).

     

       - Estudio Bares,Bares,Bares, Schnack.       

       -Concurso Internacional de Anteproyectos Faro de la Cultura

 

Concursos Estudiantiles:

      - Concurso Internacional OPENGAP, "una casa para"

      - Concurso Internacional ARCHASM "Amsterdam Art Bridge

Proyectos Desarrollados para Clientes:

2013 - Cabaña en la playa, Arenas Verdes.

 

2014 - Casa Campo, Ciudad de Rauch.

2015 - Casa Abadias, Cerro el Calvario Tandil.

2016 - Casa Country, Canning Buenos Aires.

Herramientas Digitales:

 

2010 - (A la Fecha) Auto Cad.

2013 - (A la Fecha) SketchUp.

2015 - (A la Fecha) Motor de Renders Vray,Twinmotion, Lumion, LightUp,             SuPodium

2015 - (A la Fecha) Adobe Photoshop.

       - Microsoft Office Software.

Martin Sanchez Crocci es un joven Tandilense que cursa su tercer año de ciclo medio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En una nota con Casas y Cosas Tandil, nos cuenta cómo nació su pasión por esta carrera, sus primeros proyectos y sus sueños a futuro. Un joven que cree en una Arquitectura al servicio del hombre, en una sociedad más igualitaria. 

 

Martín descubrió desde muy temprano su habilidad en las artes plásticas. Dibujaba mucho y concurría a diferentes espacios para desarrollar sus destrezas. La secundaria la realizó en la Escuela Técnica N' 2 - ING. Felipe Senillosa pasando por talleres de fundición, dibujo técnico, carpintería y electricidad. A la hora de decidir por una formación, optó muy convencido por Maestro Mayor de Obra, pensando ya en continuar estudiando Arquitectura, carrera que cursa actualmente.

 

Los primeros pasos:

El paso por la Técnica 2 fue “enriquecedor“ para Martín. “Allí aprendí a dibujar, a calcular, dimensionar, diseñar.  Incluso a trabajar en relación a la construcción, con una formación muy buena de parte de los docentes ingenieros, arquitectos, maestros mayores de obras y técnicos”.

Martín es de la primera promoción que hizo un año más de Colegio, allá por el año 2013. Para finalizar, realizó un proyecto final de un edificio que cumplía con las incumbencias que se puede desarrollar con dicho título. Paralelamente trabajaba en La Municipalidad de Tandil en Obras Publicas y en el CFL N'1 como albañil.

“Toda esta formación que me dio la escuela pública fue muy buena para mí a la hora de empezar una nueva etapa de facultad.  Todos los días agradezco el nivel adquirido.”

 

Vida Universitaria:

 

Durante el primer año se inscribió en la cátedra de Arquitectura del Taller Vertical N'1 de los Arquitectos Enrique Bares, Nicolas Bares y Alejandro Casas. (BBC) y eso le brindò una visión diferente. “Esta cátedra tiene una respuesta a partir de la Arquitectura pensando en la revitalización de los espacios públicos marginados, en los barrios de bajos recursos abandonados por la política y la sociedad de cada día”. 

Asimismo, participó de diferentes concursos y realizó diversos proyectos de importante envergadura para su corta edad. “En mi segundo cuatrimestre del mismo año como trabajo final desarrolle un conjunto de 12 viviendas + trabajo + equipamiento en la Localidad de Tolosa como punto de implantación en relación a las vías del tren y la estación de dicha localidad. También obtuve una distinción como proyecto final.”

Además, tuvo la oportunidad de diseñar y proyectar una vivienda en el verano 2016, ubicada en la ciudad de Tandil, en el Cerro el Calvario.

Entre otros logros como estudiante Universitario, Martín destaca dos de sus proyectos; “Una obra que me trajo satisfacciones fue el diseño de una vivienda insertada en el Barrio El Dique de la Localidad de Ensenada  y, en segundo lugar, el desarrollo de un Centro Cultura en el Barrio de Tolosa en las inmediaciones con el Arroyo el Gato“ .

 

Diseñando el futuro:

 

Martín va paso a paso. aprovechando a full su presente y sabiendo que su paso por la Universidad algún día concluye. “Pienso en adquirir la mayor experiencia posible ya que tengo la oportunidad de hacerla una vez en mi vida. Por eso tanta pasión y dedicación en cada uno de los proyectos que me toca desarrollar e investigar. Y la idea una vez recibido será seguir estudiando y formándome para poder ejercer la profesión con ideas claras y conceptos constructivos para la sociedad. Además, pensando y proyectando una Arquitectura en forma integrada,  con calidad y performance urbana. Especificamente,  con la construcción del conocimiento como proceso a la hora de desarrollar un proyecto." 
 

La arquitectura, según Martín 

 

“Creo en una Arquitectura al servicio del hombre con una sociedad más igualitaria y una vivienda con acceso digno, desarrollada creativamente de manera accesible y económica. Ya que mi formación viene de lo público por lo tanto pienso y considero que debo prestar mis ideas como servicio a la sociedad; terminando con la Iniquidad social que se vive hoy en día con la falta de 3.000.000 de viviendas en el último censo.”

 

 

INFORMACION

CONTACTAME

Tel: 2494-002317

Email: martinsanchez21@hotmail.es

Argentina, Buenos Aires

Tandil / La Plata

  • Facebook Social Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2016 by MSC .

bottom of page